Para elaborar los Trabajos de fin de Master, los y las estudiantes pueden proponer sus temáticas de interés así como sumarse a proyectos en curso.
Las principales líneas de investigación del Máster en Políticas Sociales y Acción Comunitaria son las siguientes:
A) TEMÁTICAS GENERALES
participación ciudadana / Políticas públicas
servicios sociales / Derecho
asociacionismo / Acció comunitària
movimientos sociales
innovación social / Innovación social en los cuidados (0-3 años)
Economía social y solidaria
Emprenedoria
Tercer sector
Trabajo no estándar y precariedad laboral / Nuevos riesgos sociales
género / Feminismes / violencias machistas
Relaciones de género (ta. feminista, ta-colonial crítica marxista) y / o economía feminista, economía de los cuidados, ancianos
Prisión y reinserción social
estudios urbanos, derecho a la ciudad, autoorganización y mov. sociales
común / gestión Comunitaria
migración
vivienda
huertos comunitarios
soberanía alimentaria / Políticas alimentarias y género
Agroecologia
historia social / identidades sociales
Medios de comunicación / comunicación comunitaria
análisis, Gestión y Evaluación de políticas públicas, con enfoque ciudadano / Análisis de procesos grupales, organizacionales, institucionales y de acción comunitaria / Análisis de mecanismos de participación e incidencia política, sociedad civil, relaciones de gobernanza, etc.
B) ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
En este caso, el foco está en la aplicación de los métodos, siempre en áreas de conocimiento propias del Master
investigación participativa / Análisis de redes sociales y de datos
metodologías cualitativas
C) VINCULACIÓN DE TFM EN PROYECTOS EN CURSO
Estos proyectos varían cada edición del Master, las temáticas actuales son:
Personas mayores en situación de dependencia
Desigualdades en los recursos municipales y su relación con las dinámicas de segregación residencial
comunes urbanos
Acción comunitaria en Barcelona
Proyectos con el foco en Nou Barris
Proyectos de educomunicación