Posts tagged "pista urbana"
Cercles Urbans 2016

Círculos urbanos 2016

Los círculos urbanos se realizan desde 2012 en la Escuela del IGOP. Es un espacio informal, autogestionado y reflexivo entorno a las lecturas sobre temáticas urbanas en sentido amplio (espacio urbano, governanza, ecologia urbana, etc.). A pesar de que predomina el formato debate, ens agrada convidar a persones amb experiència i sabers específics relacionats amb les lectures...

La autogestión como respuesta a la crisis. Del “No nos representan” en “Juntas Podemos”.

ERNESTO MORALES. La cooperación y la autoorganización son posibles y están creciendo, porque responden a inquietudes personales que van más allá de la mera obtención de un salario. Proyectos de economía solidaria, huertos urbanos, redes de intercambio, proyectos de educación compartida y de educación libre, cooperativas Consum, grupos de ayuda mutua y un largo etcétera están multiplicando en nuestras ciudades ....

Olvidados de la democracia española: barrios de desempleo y salarios bajos

ZYAB Ibañez. Que el enquistamiento del paro y del problema de la vivienda coincidan con la espectacular evolución política y social del país en las últimas décadas, sugiere que España ha llevado, al menos desde la transición política, una doble vida, en universos paral.lels bastant contradictoris. Desde cualquier presente surge la tentación de imaginar en un gran final de ...

Saskia Sassen: Una mirada inteligente a las ciudades de la globalización

MARGARITA LEÓN. Saskia Sassen ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales. Es la tercera mujer que recibe el premio en más de treinta ediciones y es la única académica en el listado de los diez científicos sociales más citados internacionalmente según el ranking ISI. Es de agradecer a los miembros del jurado, tanto el de ...

Derribo del cuarto pilar del bienestar social. Las reformas de la LAPAD y del régimen local

TONI VILÀ. Son recortes coyunturales debidas a la crisis o es que el gobierno del Estado lo aprovecha para hacer un cambio radical hacia políticas sociales que nos recuerdan tiempos pasados? Estos días estamos asistiendo a una nueva ofensiva contra el Estado Social. Después de la salud, las pensiones y la educación ahora toca el turno a los ...

La transición hacia la sostenibilidad no será televisada

JOSEP LL. ESPLUGA. Mientras el sistema político formal está paralizado a la espera de un hipotético crecimiento económico que vuelva a poner en marcha la rueda de la producción y del consumo, numerosas iniciativas ciudadanas intentan avanzar hacia el descenso energético y el decrecimiento, constituyendo una auténtica revolución silenciosa hacia una sociedad más sostenible, respetuosa y justa ....

Sobre la Ciudad

JOAN SUBIRATS. Si hasta ahora la especificidad de la condición urbana era la capacidad de contener, dentro de unos límites precisos, un sinfín de relaciones, intereses, posibilidades y recursos, cada vez tenemos más ciudades el éxito de las que les permite superar las fronteras impuestas por la política del urbanismo. Los procesos de cambio que han atravesado con más o ...

Si no existís la PAH

ISMAEL BLANCO / MARGARITA LEÓN. Tres millones y medio de puestos de trabajo perdidos desde el comienzo de la crisis. Dos millones de hogares sin ninguna fuente de ingresos. Un crecimiento de casi el 30% en la diferencia entre las rentas altas y las bajas. Un aumento sin precedentes en los índices de pobreza y exclusión ...