
Consulta los trabajos de investigación del Master PSAC
En la sección Trabajos de investigación del Master en políticas sociales y acción comunitaria podrás acceder a los últimos Trabajos de Fin de Máster que iremos publicando. Ya puedes consultar una primera selección, con temáticas como la sostenibilidad a largo plazo de la acción comunitaria, la gestión del agua, la educación o los cuidados.

Curso de Gestión Cooperativa
Os ofrecemos la primera edición del curso de gestión de la cooperativa. Su principal objetivo es formar a expertos en cooperativas en particular, y en economía social y solidaria en general, que estén capacitas para establecer con éxito su propia empresa cooperativa o para ayudar a otros a crearla. Este programa de especialización en la empresa cooperativa cuenta con....

Admissions Màster en Polítiques Socials i Mediació Comunitària obertes
Ja estan obertes les admissions per al Màster en Polítiques Socials i Mediació Comunitària. Ya estan abiertas las admisiones para el Máster en Políticas Sociales y Mediación Comunitaria.
Co-Emprenent | Co-Emprendiendo
Esta información ha sido actualizada, por favor visita el SIGUIENTE ENLACE Co-Emprendiendo Actualizamos la información de este post informando que hemos desarrollado algo más la información relativa al curso Co-emprendiendo. La información detallada y completa la encontrará disponible a partir de la segunda semana de septiembre, que es cuando también se abrirá la inscripción. No...
Escuela de verano IGOP 2013. Devolución
OSCAR REBOLLO. La verdad es que estamos muy contentos por cómo ha salido todo. El acto de clausura ha tenido un impacto significativo, importante, pero lo ocurrido desde el lunes hasta el jueves ha sido muy interesante también. En todos esos días, con un grupo de unas 50/60 personas, hemos compartido unas buenas tardes de presentaciones...
La nueva política local o como la generalidad nos propone recuperar Max Weber y Franz Kafka
QUIM Brugué. La intensidad de la crisis está justificando muchas actuaciones que, en otros momentos, habrían sido muy discutidas. Usando las restricciones financieras como coartada se privatizan servicios públicos, se modifican las condiciones de los empleados públicos y se debilitan las instituciones democráticas. No voy a entrar ahora a debatir si estas iniciativas se hacen a regañadientes ...
De la calle a las urnas y de las urnas en la calle?
En el marco de la Escuela de Verano del IGOP te invitamos a la sesión abierta “De la calle a las urnas y de las Urnas en la Calle? Sesión abierta a todos, no hace falta inscripción previa. Puedes seguir también el acto en streaming en directo IGOP Más información en el siguiente enlace: Acto clausura Escuela Verano en el Ateneo 9...
Una Escuela para la cooperación
OSCAR REBOLLO. Estamos inmersos en un proceso de profundos y acelerados cambios sociales, tanto en el ámbito económico como en el político y muchos otros (formas de convivencia y relación, estructuras familiares, formas y medios de comunicación, etc.). Son muchas las voces que, en los diferentes ámbitos de la vida social, intentan buscar explicaciones resumiendo todo en ...

Bienvenidos a la Escuela del IGOP
Más allá de acoger las actividades propias de un centro de investigación, (estancias de investigadores, reuniones de proyectos, jornadas y otros similares) la Escuela del IGOP es un proyecto que nace de la voluntad de crear un espacio universitario donde sea posible trabajar en procesos de transferencia social y construcción compartida de conocimientos útiles para ...
Escuela de Verano IGOP 2013
Ámbitos, estrategias y experiencias de fortalecimiento ciudadano. La primera edición de la Escuela de Verano del IGOP giró en torno a los "commons", los bienes comunes, y constatar la importancia de definirlos y preservarlos para mejorar la vida en la sociedad. Esta segunda edición la queremos articular en torno al concepto de empoderamiento o fortalecimiento de la ciudadanía. Vivimos un cambio ...
La autogestión como respuesta a la crisis. Del “No nos representan” en “Juntas Podemos”.
ERNESTO MORALES. La cooperación y la autoorganización son posibles y están creciendo, porque responden a inquietudes personales que van más allá de la mera obtención de un salario. Proyectos de economía solidaria, huertos urbanos, redes de intercambio, proyectos de educación compartida y de educación libre, cooperativas Consum, grupos de ayuda mutua y un largo etcétera están multiplicando en nuestras ciudades ....
Saskia Sassen: Una mirada inteligente a las ciudades de la globalización
MARGARITA LEÓN. Saskia Sassen ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales. Es la tercera mujer que recibe el premio en más de treinta ediciones y es la única académica en el listado de los diez científicos sociales más citados internacionalmente según el ranking ISI. Es de agradecer a los miembros del jurado, tanto el de ...
Si no existís la PAH
ISMAEL BLANCO / MARGARITA LEÓN. Tres millones y medio de puestos de trabajo perdidos desde el comienzo de la crisis. Dos millones de hogares sin ninguna fuente de ingresos. Un crecimiento de casi el 30% en la diferencia entre las rentas altas y las bajas. Un aumento sin precedentes en los índices de pobreza y exclusión ...
La Escuela en el 30 minutos de TV3
En el marco del reportaje “Compite Compartint” el programa 30 minutos de TV3 analiza el papel de las empresas cooperativas para afrontar la crisis y se plantea si la superan mejor que las empresas mercantiles. No se trata de un reportaje de cifras y datos, sino sobre todo de testimonios y vivencias personales de cooperativistas. El reportaje ...