Módulos teóricos (M1, M2, M3)| Octubre – Diciembre

Durante los primeros tres meses (de octubre a diciembre) se cursan los módulos teóricos del programa, con el objetivo de aportar al alumno los elementos básicos para la comprensión del contexto actual de las políticas sociales, así como del aproximación y visión que propone la acción comunitaria. Estos módulos pueden cursarse en modalidad presencial oa distancia.

Modalidad presencial

Lugar:

Passeig Urrutia, 17, baixos – 08042 Barcelona

https://escoladeligop.com
Campus UAB, Edifici Blanc 08193 Bellaterra

Cerdanyola del Vallés

Horario:
Lunes y Miércoles de 16.15 ha 20.45 h

Modalidad a distancia

Seguimiento de las sesiones mediante la retransmisión vía streaming(tanto en vivo como en diferido para facilitar la posibilidad de cursar estos módulos desde cualquier parte del mundo)

Campus Virtual de la UAB donde se dispone del plan docente, contenidos y material de consulta, así como se interactúa con los docentes, resto de alumnos y tutor designado. Se genera asimismo, un espacio de comunicación general del curso que se complementa con grupos de discusión (Fòrum).

Tutorias online mediante correo electrónico y comunicación vía Skype/ Google Talk

Módulos de aproximación al territorio (M4, M5, M6, M7) | Enero – Junio 2018

A partir de enero se llevan a cabo la realización de los módulos 4, 5, 6 y 7. La metodología de trabajo de estos módulos es presencial, a partir de la visita de casos y experiencias concretas a barrios y/o municipios de Cataluña donde se interactúa con los diferentes actores implicados en el tema y se reciben aportaciones teóricas y prácticas al entorno a las temáticas de cada experiencia. Esta aproximación tiene la finalidad de contribuir también a un primer ejercicio de reflexión para la definición de la temática del Trabajo de Fin de Máster por parte de los alumnos.

Los estudiantes del Máster, parte de los profesores y otros expertos y profesionales, coinciden en las sesiones intensivas en los territorios escogidos, en un formato de dos días cada una que se realiza principalmente en viernes y sábado. La visita en cada caso consta de una sesión preparatoria y otra de regreso y reflexión compartida.

Horario
Sesiones presencialesLunes y miércoles, de 16.15 ha 20.45 h
Calendario visitas casos y experiencias:

Viernes: de 9h a 20h

Sábado: de 9h a 15h (y/o sesión de tarde dependiendo de la experiencia a visitar

fin de semana enero

fin de semana febrero

fin de semana marzo

fin de semana enero abril

fin de semana mayo

fin de semana junio

Fechas supeditadas a la confirmación de las experienciasa visitar

Trabajo de Fin de Máster (M8) | Octubre – Junio

Desde el inicio del programa y de forma simultánea a la realización de todos los módulos, se iniciará el proceso formativo para la adquisición de herramientas metodológicas de investigación y análisis que ayudarán al alumno a realizar el Trabajo de Fin de Máster

Para la realización del Trabajo de Fin de Máster, los alumnos tendrán asignado un tutor de referencia que les acompañará en todo el proceso. Este acompañamiento combinará encuentros presenciales en las propias visitas a los casos y experiencias, con el seguimiento y comunicación continua.

Los alumnos que tengan interés y disponibilidad horaria suficiente, podrán incorporarse a algunas de las investigaciones que se estén desarrollando en ese momento en el IGOP desde su Escuela ubicada en Nou Barris de Barcelona. Este hecho no eximirá a los alumnos de la realización de su trabajo de Fin de Máster, aunque se les posibilitará relacionarlo en las citadas investigaciones con los casos trabajados en el Máster.