Jueves 3-7-2014 innovació social i tecnologiaActualmente, tot un seguit d’iniciatives, des de l’activisme ciutadà a les noves polítiques institucionals, estan explorant la idea que els ciutadans poden organitzar-se per dissenyar ciutat: prenent el control d’espais públics i decidint sobre el seu ús, la seva funció i fent-se càrrec de la seva gestió. Como contra-relato a la idea vertical y corporativa de la "Smart City", surgen diferentes tipos de prácticas que exploran la noción de "Smart Citizens", en el que el uso de tecnologías móviles y online sirven para crear un modelo híbrido de organización de la ciudad y reconfigurar los espacios urbanos. Sin embargo, frente a una ciudad gobernada verticalmente, qué papel tiene la tecnología en los procesos de innovación social? La tecnología es un agente que incrementa la emancipación social o un dispositivo que actúa como fetiche y borra los problemas sociales?

Coordinación de la sesión, apertura y moderación de la mesa:

Rubén Martínez, Investigador del IGOP-UAB. Miembro La Hidra Cooperativa www.lahidra.net y Fundación de los Comunes http://fundaciondeloscomunes.net

Con la participación de:

Común, proyecto cooperativo centrado en dispositivos P2P, software libre y de libre acceso al conocimiento http://www.communia.org

Júlia López Futuro, coordinadora de Estrategia Smart City en Ajuntament de Barcelona

José Luis de Vicente, Investigador culturales, comissari Artístic el periodista. Miembro fundador de www.zzzinc.net

La sesión se realizará en la Sala Polivalente del Ateneu Candela de Terrassa (Sant Gaietà, 73. 08221 Terrassa. + info: http://ateneucandela.info/node/25). Acte Obert, es la necesidad de inscripció.