El pasado 29 de marzo de 2017 tuvo lugar la sesión del laboratorio de servicios sociales,, en colaboración con la Universidad de Deusto donde se analizaron y debatieron algunos de los intentos de explorar nuevas formas de hacer en los servicios sociales en los diferentes niveles. Desde intentos de reorganizar el conjunto del sector y rediseñar sus sistemas de gobierno hasta el replanteamiento de la relación entre el acompañamiento social y los mecanismos de acceso a las prestaciones, pasando por modelos de atención que permitan una gestión estratificada de las necesidades de la población (en lugar de la tradicional mera respuesta a la demanda) o la integración y cooperación con se sistema de salud o de empleo.

A continuación encontrará los materiales y vídeos de la sesión:

Coordinación: Manuel Aguilar, profesor de la Universidad de Barcelona

Participantes:

“Experiencias de gestión de la atención social eficiente desde lo colectivo”

Jose Ignacio Santás García. Jefe de Departamento de Servicios Sociales Distrito San Blas-Canillejas. Madrid

"Experiencia de integración de los servicios sociales y los sanitarios"

Teia Fàbrega Pairó. Directora en Consorcio de Acción Social de la Garrotxa. Cataluña

"El nuevo modelo valenciano de Servicios Sociales: presente y futuro"

Xavier Uceda i Maza. Delegado del Consejo para el modelo social valenciano. Generalitat Valenciana

MATERIALES DE LA SESIÓN:

 

VÍDEOS DE LA SESSIÓ

Manel Aguilar “Presentación sesión"

Teia Fàbrega: “Hacia un modelo de servicios sociales"

José Ignacio Santás: “Experiencias de gestión de atención social eficiente desde lo colectivo"

Xavi Uceda: “Propuesta de un nuevo modelo de servicios sociales en Valencia"

 

Enlace para acceder a las sesiones anteriores: http://igop.uab.cat/laboratori/