Màster en Polítiques Socials i Mediació Comunitària, Ed. 2015-2016
por Escola de l'IGOP en Apr 22, 2015 • 8:13 pm No hay comentariosEl Master en Políticas Sociales y Mediación Comunitaria se presenta como una propuesta de investigación y profesionalizadora construida desde el abordaje de las políticas públicas y la mediación comunitaria. Esta propuesta formativa combina la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos con la participación de profesorado académico y profesional y utiliza el trabajo de casos para realizar una aproximación compleja y participativa a la realidad del territorio.
DATOS BÁSICOS
Calendario: Octubre 2015 – Desembre 2016
Horario: Lunes y Miércoles de 16.30 a 20.30
Organizan: Univ.. de Girona, Univ.. de Vic, Univ.. Rovira i Virgili, IGOP-UAB, Univ.. i Univ. de Barcelona. de Lleida
Precio: 3.500€ + Taxa de 30,21€ de la Universitat Autònoma de Barcelona
Inscripciones y más información: T. 93 407 62 03 / igop.bcn@uab.cat
Información sobre becas y ayudas: Beques UAB
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este curso 2015-2016, el Màster es consolida com a títol interuniversitari* en la seva vuitena edició, con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona a través del IGOP (Instituto de Gobierno y Políticas Públicas), la Universitat de Barcelona, la Universidad de Lleida, la Universidad de Girona, la Universidad de Vic y la Universidad Rovira i Virgili (provincia de Tarragona).
En cuanto a la organización del Master. Cada universidad integra el desarrollo del plan de estudios de su ámbito de competencia aportando una perspectiva descentralizada y pluridisciplinar en cuanto a profesorado e investigación, abordando diversas áreas del conocimiento sobre la acción social, las políticas sociales, la mediación, el desarrollo comunitario o el urbanismo, entre otras. Estas áreas de conocimiento se materializan a partir de la organización de visitas a experiencias y proyectos concretos que se abordan a partir de lametodologia del análisis de casos.
Cada una de las universidades participantes aporta a la organización del Master un caso en torno a un tema o problema, combinando la visita a una experiencia territorialmente cercana con la reflexión teórica y el apoyo a los alumnos / as para su análisis.
* Se está trabajando para que el programa sea oficial en las próximas ediciones. Para la próxima edición 2015-2016 aunque será un Master propio.