Ámbitos, estrategias y experiencias de fortalecimiento ciudadano.
La primera edición de la Escuela de Verano del IGOP giró en torno a los "commons", los bienes comunes, y constatar la importancia de definirlos y preservarlos para mejorar la vida en la sociedad. Esta segunda edición la queremos articular en torno al concepto de empoderamiento o fortalecimiento de la ciudadanía.
Vivimos un cambio de época caracterizado por la tendencia a la exclusión de millones de personas que van perdiendo renta, derechos y vínculos sociales, provocando una sociedad injusta y excesivamente desigual. La actuación insolidaria y egoísta de unos pocos poderosos conlleva tratar a las personas como objetos sin derechos y sin dignidad. Millones de hombres y mujeres pierden soberanía y autonomía personal al no tener medios para la subsistencia: trabajo, apoyos sociales… y ven atacada su integridad personal cuando no disponen de los mínimos vitales como la vivienda, la alimentación o el acceso a la salud.
No podemos quedarnos quietos ante estas agresiones directas que, en el ámbito social y comunitario, producen un deterioro de las relaciones sociales (violencia, intolerancia, xenofobia…) Y al ámbito individual provocan una sensación de impotencia, un incremento de la ansiedad y las depresiones, y un sentimiento de resignación y de renuncia a buscar alternativas.
Entendemos que hay que recuperar la energía ciudadana que permita cambiar la situación. No se puede pensar sólo en salidas individuales por muy positivas e innovadoras que sean, necesitamos reconstruir colectivamente: poniendo en marcha formas de colaboración que incluyan a las, cada vez más numerosas, personas vulnerables y en riesgo de exclusión, para recuperar la autoestima y la dignidad y los mínimos de una vida digna. Con la convicción de que Sí se puede.
Apoderarse es construir alternativas colectivamente, a través de cambios individuales (valores, actitudes, ideas…), comunitarios (organizaciones y acciones colectivas) y políticos (incidencia institucional); y debemos reconocer que esto no es fácil. La necesidad ayuda, pero no nos lo garantiza. Con esta segunda edición de la Escuela de Verano, de la mano de personas y colectivos que ya están en marcha, queremos poner otro grano de arena en la construcción de esta fuerza ciudadana, reinventar la artesanía de lo colectivo y ganar fuerza y poder para promover alternativas que tengan a la persona y su dignidad como elementos centrales de la vida en sociedad.
DOCUMENTOS SESIONES ESCUELA VERANO IGOP 2013
Perspectivas sobre apoderamiento – fortalecimiento. Ernesto Morales
2 comentarios
Ámbitos, estrategias y experiencias de fortalecimiento ciudadano. | Educaciotransformadora dice:
Jun 21, 2013
[…] Propuesta la de la Escuela de Verano del IGOP. Un propuesta cargada de contenido político y esperanza para la transformación social en […]
Agenda de la semana de PAH Barcelona | PAH Barcelona dice:
Jul 3, 2013
[…] Paarticipem en la escuela verano IGOP “Afectados por el activista” Urrutia, 17 (Actividad externa) ¿? Maka Ciclo cine migrante Forat de la Vergonya :: Jueves 4 […]